Abundar no está de más, insistir en opiniones manidas puede incluso contribuir a despejar algunas dudas a alguien que lo pudiera precisar,así que me embarco en esta aventura pensante que tiene que ver con la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres , aún en la octava de la celebración del día de la mujer trabajadora , osea de todas.
Raro es el escritor que no haya escrito sobre la mujer, es que su literatura no se entendería por descalabrada . Los hay que la ensalzan,resaltando su ternura maternal ,su hermosura y belleza …otros la describen como la poesía de la vida ,que en su ausencia sería de una prosa insoportable . Pero los que a mí me vienen a la mente en este preciso momento, son los que dicen que hombres y mujeres nos complementamos y esto me suena sencillamente , a que uno de los dos géneros está incompleto . Seguramente lo confunden con el que nos necesitamos, porque ahí sí estoy ,en que todos somos igualmente necesarios .
¿Pero esto como se come?, pues pienso que la sociedad es la que necesita complementarse , que la sociedad no es nada sin nuestros complementos .
Desde un pensamiento generoso y abierto ,sabiendo que somos completos , hemos de estar dispuestos a unir nuestras completas peculiaridades y dejar florecer un jardín mucho más perfecto , más fuerte ,donde todos plantamos y todos recogemos .
Deja un comentario