Según el portavoz del equipo de Gobierno en el Ayuntamiento, Francisco García, “técnicos de diferentes áreas del Consistorio Municipal vienen trabajando desde que se tuvo noticia en la noche de ayer del incendio en un inmueble de la calle Martín Piñero. El objetivo de esta labor, en la que están participando miembros del Servicio Municipal de Emergencias, Policía Local, Consorcio de Bomberos, además de las concejalías de Bienestar Social y Urbanismo, es garantizar la seguridad de los vecinos”.
García explica que “tras conseguir sofocar el incendio, los técnicos municipales de Urbanismo han revisado a primera hora de esta mañana el estado de la estructura del inmueble, que registró daños por el fuego. Se trata, de acuerdo con los datos aportados por los encargados de la supervisión, de una estructura de madera, con colañas y otros elementos de madera, de fácil ignición. Estos materiales obligaron a los bomberos a utilizar únicamente espuma para apagar el fuego, ya que de haber empleado agua los materiales habrían ganado peso, con el consecuente riesgo de colapso”.
La situación actual del inmueble, sobre cuyos propietarios pesaban varias órdenes de ejecución decretadas por la concejalía de Urbanismo, es que parte del forjado de la segunda planta se ha derrumbado, mientras que se comprobará la seguridad y estabilidad de otros elementos. A criterio del técnico que la ha supervisado, de momento no existe una situación de riesgo inminente de caída o colapso. En cualquier caso, y a la espera de que los dueños cumplan con sus obligaciones legales y responsabilidades como propietarios, se ha procedido a precintar la casa, quedando prohibido el acceso al mismo.
Desde el Consistorio añaden que “los dueños del inmueble en cuestión van a recibir en breve el informe sobre el estado que presenta su propiedad para que se hagan cargo de los trabajos de reparación que están obligados a ejecutar para restituir la seguridad de esta construcción”.
Tanto sobre esta, como sobre otro inmueble ubicado en el número 13 de la misma calle, pesan varias órdenes de ejecución que han sido ignoradas de forma reiterada por los dueños, en las que se señala específicamente que tenían que proceder al “saneamiento de alero, con retirada y reposición de las tejas desprendidas y eliminación de la vegetación, limpieza del interior del inmueble y balcones de restos de basuras y escombros así como cierre o tapiado de los huecos a la vía pública”.
Deja un comentario